¿Todos los meses te sientes un dolor en el estómago pensando en cómo llevar el control de tus ingresos y gastos personales? ¿No entiendes por qué no te alcanza el dinero hasta fin de mes, y mucho menos por qué las deudas parecieran nunca acabar? ¡Tranquilízate! Todos hemos pasado por ello.
Es por esto que he decidido compartirte el método fácil y práctico que yo misma aplico en mi hogar de manera mensual, denominado las 5C, y además de esto te quiero regalar la plantilla en Excel que yo misma he diseñado para hacer no sólo el presupuesto familiar sino el control de todos los ingresos y gastos.
Para empezar, debes saber que en el proceso de tener unas finanzas personales sanas, más que controlar nuestros ingresos, se trata de llevar el control de nuestros gastos, porque la clave no está en cuanto ganamos, sino en cuanto gastamos. Y nunca olvides que el éxito de unas finanzas personales es 80% comportamiento y 20% conocimiento. Sino cambiamos nuestros hábitos, la historia volverá a repetirse.
En este artículo además de conocer el método más sencillo y práctico para que empieces a organizar tus finanzas personales y regalarte mi plantilla de Excel, te muestro diferentes herramientas para que empieces a controlar tus gastos de la manera que se te haga más cómodo, te entrego recomendaciones, ventajas y desventajas del proceso. Y por supuesto, estoy a tu disposición en caso de dudas.
[toc]
🔐¿Cómo llevar el control de gastos personales paso a paso?
Este sencillo método de aplicación inmediata requiere para empezar un compromiso de tu parte o de ambos si vives en pareja. Vas a separar desde hoy una fecha en el calendario dentro de un mes, para estar fuera de la casa y sin distracciones. En el paso dos descubrirás para qué es la cita.
1️⃣ COLECTA
Esta etapa es la que te ayuda a responder a la pregunta ¿Por qué no se cuánto me gasto en el mes?
Y lo vamos a resolver de una manera práctica y didáctica. Lo primero es que no lo vas a resolver sólo, si vives en pareja deben involucrarse los dos, si vives solo busca hacerlo en compañía de un familiar o amigo cercano para no perder el impulso.
Por los 30 días que empiezan hoy y hasta la fecha de la cita van a COLECTAR absolutamente TODOS los gastos que se hagan en el hogar con fecha, monto y tipo de gasto. Tienen varios métodos para hacerlo: en una libreta, recopilando facturas y guardándolas en una caja, Excel y APPs.
TODO debe quedar registrado, incluso aquellos gastos que no tienen factura: transporte, gastos en la tienda cercana, donaciones etc. Has tú mismo una anotación en una hoja y guárdalo o registrarlo.
2️⃣ CLASIFICA
Llegó el día de la cita. Y lo que van a hacer es sacar toda la información recopilada y la van a ordenar por categorías en el método que les parezca mas cómodo: Excel (recomendado), libreta, app.
¡La simplicidad ante todo! Escojan categorías generales de acuerdo con sus prioridades, no se compliquen: Vivienda, alimentación, salud, transporte, educación, donaciones. Totalicen lo gastado en cada categoría durante el mes.
Dejen ciertas categorías anuales como vacaciones y lujos, compras navideñas.
¡Lo que no se mide, no se controla. Y lo que no se controla, no se transforma!
3️⃣ CALCULA
¡Es hora de saber nuestro balance! Resta a tus ingresos el total de tus gastos. Si eres asalariado será sencillo conocer tus ingresos mensuales, si eres independiente toma el promedio de los últimos 6 meses, o el más bajo de ellos si quieres ser más prudente.
¿Tu balance es positivo? ¡Magnífico! Es hora de empezar a ahorrar, crear tu fondo de emergencia, acelerar el pago de deudas o invertir.
¿Tu balance es negativo? ¡Bienvenido al club! Pasa en el 70% de los casos. Así que no te preocupes, es hora de tomar acción y reestructurar.
4️⃣ CORRIGE
Se llegó la hora de tomar decisiones importantes para empezar el camino hacia la libertad financiera. Si nuestro balance es negativo, vamos a enfocarnos en dejarlo al menos en cero, si es positivo igual siempre tendremos oportunidades para mejorar nuestro balance.
En este punto vale la pena cuestionarnos por cada línea de gastos: ¿Es necesario esa suscripción? ¿vale la pena la deuda que estoy pagando por ese vehículo? ¿puedo permitirme sostener el costo de la vivienda que tengo?
Asegúrate que las decisiones que vayan tomando queden escritas en el presupuesto, y para cuando logren poner el balance en cero.
¡Vamos forjando el hábito un día a la vez!
5️⃣ CONTROLA
Llegó el momento más importante, cumplir con lo prometido. Puede no ser tan sencillo el primer mes, pero con determinación y disciplina cada vez será más fácil lograrlo.
En este punto vamos a usar de nuevo el método que más te guste: APP digital, Excel, sistema de sobres o libreta. Lo importante es ir controlando cada gasto según nuestro presupuesto establecido.
Te recomiendo hacer anotación diaria al principio de tus gastos, y que hagan revisión del balance al menos dos veces al mes. Si es necesario realizar ajustes para el mes siguiente no duden en hacerlo, la idea es que cada vez vaya siendo más acorde a la realidad.
¡Controla hoy para anticipar mañana!
Recapitulemos estos 5 pasos con el siguiente vídeo:
🛠️ Herramientas recomendadas para el control de ingresos y gastos personales
EXCEL
Definitivamente mi método es el Excel, ya que constantemente estoy sentada frente a un computador y se me facilita ir reportando mis gastos en una sencilla tabla que he diseñado y que hoy te quiero regalar.
Con este modelo llevamos el control de ingresos y gastos en mi hogar: es sencillo y nos permite comparar nuestro presupuesto con la realidad. Los revisamos dos veces al mes y hacemos los ajustes necesarios.
Descargar tu plantilla aquí.
En caso de inquietudes no dudes en escribirme a hola@nataliaopina.com
APPS DIGITALES
En el mundo digital y de manera gratuita podrás encontrar una gran variedad de aplicaciones para llevar tu control de ingresos y gastos personales.
Por mencionar algunas de las más reconocidas tenemos: Fintonic, Toshl Finanzas, Whallet, Spendee y Money wise entre otras. Para más detalle te recomiendo visitar el blog que te dejó aquí.
Te en cuenta antes de descargarla si es gratuita y si es compatible para sistema Android o iOS.
SOBRES
Este Sistema también es muy utilizado, sobre todo si no te sientes cómodo con la tecnología o las computadoras. Es más visual porque podemos ir controlando literalmente el monto físico de dinero en cada categoría.
Consiste en hacer retiros al mes los días de pago familiar que se hayan acordado previamente. Piensen en las categorías en las que van a necesitar dinero todas las semanas: alimentación, entretenimiento, gasolina, transporte etc.
Se recomienda escoger cuatro fechas al mes para hacer los retiros, por ejemplo: los días calendario 1/8/16/24 de cada mes vas a retirar el dinero según el compromiso de gasto para cada categoría y van a llenar un sobre con el dinero para cada una de ellas.
El compromiso es dejar de gastar cuando se acaba el monto destinado en el sobre hasta la próxima fecha de retiro. Si sobra dinero en un sobre lo recomendable es ahorrarlo.
LIBRETA
Este método antiguo es también infalible. Se requiere mucha disciplina y tener siempre la misma libreta a la mano para que no se pase ningún gasto. Exige doble trabajo porque después tendremos que hacer de manera manual los cálculos.
¡No te desanimes, tu puedes tomar el control de tus finanzas!
Seguramente se cometerán errores y recaídas en el proceso de cambiar nuestros hábitos, pero lo importante es aprender, evitar repetirlos y continuar.
🤔¿Cómo empezar a llevar el control de ingresos y gastos personales?
Entre más sencillo mejor. Si lo que mejor se te facilita es papel y lápiz, inicia con ello. Poco a poco vas a sentir la necesidad de avanzar a otro método, pero no te compliques tratando de cambiar tus hábitos manejando herramientas que no conoces. Doble aprendizaje.
Mi recomendación es que hagas del control de ingresos y gastos personales un proceso amigable y sencillo. Vas a ver resultados en poco tiempo, eso te lo aseguro, así que no preocupes porque cuando empieces a ver los ahorros incrementando en tu cuenta ya sea para ir saldando deudas o para invertir, te aseguro que no pararás.
✅ Ventajas del control de ingresos y gastos personales
✅Se reduce el estrés, sin necesidad de tomar medicina. Siempre hay preocupación cuando no sabemos en que estado financiero estamos, y nos roba la paz mental.
✅Se eliminan los gastos innecesarios en la vida, lo que permite maximizar el ahorro y la inversión.
✅Se mejora la calidad de vida al ser conscientes en lo que gastamos.
✅Adquirimos conciencia de la deuda: No solo a conocer nuestra capacidad máxima para endeudarnos, sino a vivir contentos con el nivel de vida que llevamos sin necesidad de adquirir deudas sin necesidad.
✅Podemos planificar el futuro: nuestra vejez, la educación de nuestros hijos y las próximas vacaciones.
⛔ Desventajas del control de ingresos y gastos personales
⛔Sentimos constante preocupación, estrés por el presente y futuro.
⛔No estamos preparados para cuando lleguen los imprevistos. Según estudios el 87% de las personas experimentarán una crisis en 10 años: enfermedad, desempleo, quiebra, calamidad doméstica. Debemos prepararnos.
⛔Sino planificamos, estamos planificando fracasar.
⛔No podemos dejar legado a nuestras generaciones consecuencia de nuestra falta de planificación financiera.
📌 Recomendaciones para el control de tus finanzas personales
✅Las finanzas personales son 80% comportamiento y 20% conocimiento. Por lo tanto, debemos conocernos primero a nosotros mismos, que nos mueve a comprar y de esta manera será más fácil controlarlo para formar hábitos saludables.
✅Si tienes excedente en tu presupuesto, dale prioridad al pago de deudas.
✅Crea un fondo de emergencias, inicial al menos con un depósito de $1000 usd, y una vez hayas terminado de pagar tus deudas (a excepción de la hipotecaria), termina de construir tu fondo con un cubrimiento de tus gastos de 3 a 6 meses.
✅Si quieres ahorrar de manera sistemática y no solo lo que te sobra, toma el ahorro como si fuera un gasto recurrente que debes pagarte cada mes.
✅Asesórate para realizar tu plan financiero con un mentor o asesor experto.
⚖️¿Necesitas un mentor financiero?
Contácteme para iniciar la planificación financiera de tu futuro,
¡estaré encantada de ayudarte!
: hola@nataliaopina.com